Condensador de Volta

Has encontrado un condensador de Volta.
Este aparato fue inventado por el físico italiano Alessandro Volta (1975-1827) en 1791.

El condensador de Volta es un aparato que permite medir si un cuerpo está cargado con electricidad estática incluso aunque esta sea muy baja.

  • Un condensador formado por discos de latón aislados mediante un barniz de goma; el superior está provisto de un mango de vidrio
  • Una varilla de cobre que por un lado está conectada con uno de los discos y por el otro sostiene dos hebras o láminas de oro (un muy buen conductor eléctrico)
  • Dos barras de cobre situadas en la base de la botella, a ambos lados de las láminas de oro

Se hace comunicar uno de los polos del cuerpo del que se quiere medir la electricidad estática con el disco inferior y al mismo tiempo se pone el disco superior en comunicación con el suelo tocándolo con el dedo ligeramente mojado.

De este modo las cargas positivas y negativas se acumulan en sendos discos.

Cargado así el aparato, se retira primero el dedo y luego el cuerpo sin que se observe movimiento alguno de las láminas de oro.

Mientras permanecen unidos los discos, las cargas negativas y positivas se atraen y permanecen almacenadas allí.

Pero si se alza el disco superior la capacidad del sistema disminuye de manera que el potencial negativo de las láminas de oro aumenta y en consecuencia estas se separan. Las dos barras de cobre electrizadas por las hebras de oro acentúan este efecto.

Base: 38x14cm. Altura: 14cm.

Alessandro Volta

Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta, físico italiano, nació el 18 de febrero de 1745 en la ciudad italiana de Como.
Recibió una educación básica y media de características humanista, pero al llegar a la enseñanza superior optó por una formación científica.

En el año 1774, es nombrado profesor de física de la Escuela Real de Como. Justamente, un año después Volta realiza su primer invento: un aparato relacionado con la electricidad. Con dos discos metálicos, separados por un conductor húmedo, pero unidos con un circuito exterior logra, por primera vez, producir corriente eléctrica continua, inventa el electróforo perpetuo, un dispositivo que una vez que se encuentra cargado puede transferir electricidad a otros objetos. Entre los años 1776 y 1778 se dedica a la química, descubre y aísla el gas de metano. Un año más tarde, en 1779, es nombrado profesor titular de la cátedra de física experimental en la Universidad de Pavia

Volta despertó la admiración de Napoleón Bonaparte por el invento de la pila eléctrica. Durante la primera parte del siglo XIX, eran construidas como fuentes proveedoras de corriente continua.

Volta fue objeto de amplio reconocimiento en toda Europa: En 1805, el emperador Napoleón Bonaparte le asigna una pensión anual y lo nombra Caballero de la Legión de Honor. En 1806 llega a ser Caballero de la Real Orden Italiana de la Corona de Hierro. En 1809, senador del Reino de Italia, y en 1810, conde del Reino de Italia.

¿Te apasiona la ciencia y la tecnología?

¡Únete a nuestra comunidad de mentes curiosas, descubre los fantásticos inventos del Laboratorium Sekretua y conviértete en un Genio Inventor!

Únete
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.