Augustin-Jean Fresnel (1788-1827) 01 Lente de Fresnel La lente de Fresnel fue una lente muy novedosa en su tiempo. De hecho, se sigue utilizando en la actualidad en multitud de ámbitos. La puedes encontrar en linternas, faros de coches, visores de realidad virtual…
Charles de Haldat du Lys (1770-1852) 02 Aparato de Haldat El aparato de Haldat demuestra que la presión ejercida sobre el fondo de un recipiente depende del tamaño de ese fondo, su profundidad y de la densidad del líquido que contiene, pero es independiente de la cantidad de este y de la forma del recipiente.
Otto de Guericke (Otto de Guericke) 03 Máquina Neumática La máquina neumática sirve para hacer el vacío en un espacio dado, es decir, para aislar este espacio de la atmósfera, o hablando con más propiedad, para rarificar el aire, puesto que es imposible obtener con ella el vacío absoluto.
Jean Antoine Nollet (1700-1770) 04 Aparato de Nollet El aparato de Nollet está formado por un soporte del que penden varias esferas de marfil situadas en fila horizontal. Con este utensilio, Nollet demostró cuáles son los efectos del choque entre cuerpos elásticos.
Macedonio Melloni (1798-1854) 05 Banco de Melloni El banco de Melloni surgió como una modificación de los bancos ópticos con el fin de estudiar fenómenos relacionados con la absorción y la emisión de energía calórica a través de distintas superficies.
Heinrich Daniel Ruhmokorff (1803-1877) 06 Bobina de Ruhmkorff Se trata de un transformador eléctrico que permite obtener una corriente de alta tensión alterna a partir de una corriente de baja tensión continua.
Pieter van Musschenbroek (1692-1761) 07 Dilatómetro El dilatómetro es un instrumento que permite estudiar la dilatación lineal de un metal determinado. Aunque no tiene una gran precisión permite comparar la dilatación de diferentes metales como el aluminio, el cobre y el bronce.
Ewald Georg von Klesit Pieter van Musschenbroek (1746) 08 Botella de Leyden Tienes entre tus manos una Botella de Leyden.Fue creada al mismo tiempo por el científico alemán Ewald Georg von Klesit y por el neerlandés Pieter van Musschenbroek en 1746
Ferdinand Philippe Carré (1824 -1900) 09 Máquina de Carré Fue creada en 1868 por el ingeniero francés Ferdinand Philippe Carré (1824-1900) La máquina de Carré genera electricidad estática por rozamiento e inducción. Se utilizó a menudo en el campo de la medicina a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Otto von Guericke (1645) 10 Hemisferio de Magdeburgo Has localizado unos hemisferios de Magdeburgo. Los hemisferios de Magdeburgo fueron ideados a mediados del siglo XVII por el científico alemán Otto von Guericke (1602-1686).
Alessandro Volta (1791) 11 Condensador de Volta Has encontrado un condensador de Volta. Este aparato fue inventado por el físico italiano Alessandro Volta (1975-1827) en 1791.
Petrus Jacobus Kipp (1830) 12 Aparatode Kipp Has encontrado un aparato de Kipp. El nombre de este aparato proviene de su inventor, el químico alemán Petrus Jacobus Kipp (1808-1864)